AGENDA 2030

 

Logo Agenda 21

La A21E es un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad del centro educativo. Se basa en la participación de la comunidad e interviene y colabora con el desarrollo sostenible del municipio.


La AE2030 es un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad del centro educativo. Se basa en la participación de la comunidad e interviene y colabora con el desarrollo sostenible del municipio.
La comunidad educativa elabora el programa Agenda 2030 Escolar con el objetivo de desarrollar y promover la sostenibilidad y la calidad de la escuela, y contribuir al desarrollo sostenible del municipio.

 

El desarrollo del tema se realiza en torno a estos tres ejes o ámbitos:
1. La participación de la comunidad educativa.
2. La gestión sostenible.
3.La innovación del currículo escolar.
Nuestro instituto lleva participando nueve años en este proyecto. En ese tiempo se han desarrollado los siguientes temas: Residuos, energía, cambio climático, alimentación  saludable, consumo responsable y recursos naturales.

 

  ahorro   birziklapena  

 

Curso 2020-2021

  Grupo emprendedor para este año:
 
Para ponerse en contacto con nosotr@s:
Telefono del instituto: 94 428 01 14
E-mail: josemanueltapia@eskurtze.net

 

En este curso escolar, dentro del proyecto de Agenda 21, se van a trabajar los siguientes temas: plásticos y gestión de residuos.

1. Objetivos para este curso académico:

  • Conocer y valorar que muchos de los residuos generados por nosotr@s pueden ser útiles para otras personas, pueden servir como materia prima para obtener otros productos, puede contener metales valiosos, … no son residuos, si no que son bienes que pueden producir riqueza, es decir, componentes de una “economía circular”. La utilización de los mismos será el futuro, y tienen gran valor.
  • Concienciar de que cada residuo tiene su camino. Estará en nuestras manos que vaya por el camino correcto. A veces, sera suficiente hacer un pequeño gestos a la naturaleza para no generar males mayores.
  • Dar a conocer con respecto al medio ambiente que uno de los problemas que tenemos es la contaminación acústica, aunque no le demos demasiada importancia. Que vivimos en una sociedad ruidosa. Estamos rodeados de ruido, y eso tiene consecuencias día tras día en todos los sitios con entornos ruidosos: en casa, en las escuelas   o centros comerciales, zonas de deporte, … y como no, en nuestros centros educativos.
  • Valorar que cada vez son más abundantes las noticias relacionadas con el ruido excesivo en nuestro instituto.

Para eso, este curso académico se llevarán a cabo diferentes actividades relacionadas con los temas. Tomarán parte l@s alumn@s, las familias y el profesorado.

2. Fases

  •  Organización y planificación.
  •  Sensibilización y motivación.
  •  Diagnóstico.
  •  Plan de acción.
  •  Comunicación y evaluación.


3. Acciones programadas

  • Gestión de residuos.
  • Examinar como se hace la clasificación  de residuos.
  • Promover la participación de las familias dentro de la clasificación de residuos.
  • Visita al parque Eskurtze.
  • Reactivate+ programa.
  • Curso sobre gestión de residuos en el instituto.
  • Tercer Foro Joven por una Bizkaia sostenible con el reto del cambio climático.
  • Tomar parte “AUZOKO BIHOTZ BERDEEN INGURUMEN ETA GIZARTE HOBEKUNTZA, ESKOLA AGENDA 2030EN BITARTEZ” para darle continuidad al trabajo del año pasado.
  • Este curso académico se trabajará el siguiente título “Plastikorik gabe askoz hobe”.
  • Mantenimiento del Txoko berdea.
  • Visita a Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras.
  • Visita a Torre Madariaga.
  • Visita a Zabalgarbi.
  • Training Caravan.
  • 3D Energia.
  • Visitar el sifón de Deusto.
  • Orientación en Ingurugela/Ceida
  • Asistencia a los foros interescolares
  • Presentación de nuestro proyecto en el Foro de agenda 2030 en el ayuntamiento
 

EZ DAGOKION EDUKIONTZIAN:
Datuak aztertuta, honako ondorioak atera daitezke:
PAPER zabor ontzian botatzen dituzte muki zapiak (bestelakoak), plastikozko bilgarriak (edukiontziak), aluminio papera (edukiontziak), laranja azkazalak (bestelakoak), txiklea (bestelakoak), komuneko papera (bestelakoak).

EDUKIONTZI zabor ontzian botatzen dituzte platano azkazalak (bestelakoak), arkatz azkazalak (bestelakoak), papera (papera), txiklea (bestelakoak), komuneko papera (bestelakoak), mukizapiak (bestelakoak).

BESTELAKOAK zabor ontzian botatzen dituzte plastikoa (edukiontziak), papera (papera), aluminio papera (edukiontziak), beira ontzia (edukiontziak).

 

 

Recogida de plásticos

  • 22/04/2021 |

Los participantes en la Agenda 2030 del IES Eskurtze BHI hemos realizado tres recorridos diferentes por el barrio de Eskurtze para analizar la cantidad de plásticos que nos encontrábamos, también hemos hecho fotos.

Las cantidades de plástico recogidas han sido las siguientes:

  • Recorrido: batalla de Padura, Medina de Pomar y parque de Eskurtze: 51 g
  • Recorrido: calles Eskurtze, Salou, Moncada y Severo Unzue: 82 g
  • Recorrido: calle kirikino. 47 g

Visita Torre Madariaga

  • 12/01/2021 |

 

El dia 12 de enero, dentro del proyecto Agenda 2030 los grupos de 3º DBH A y B han realizado una visita a Torre Madariaga.

Hicieron un recorrido de aproximadamente 3 horas por un entorno rural que transcurre paralelo a la ría de Urdaibai, analizando la red fluvial, el encinar cantábrico, la zona litoral y marismas y la ría de Urdaibai. Terminamos visitando  las instalaciones de Ekoetxea Urdaibai ubicado en Busturia, que cuenta con una nueva exposición permanente en la que se incluyen elementos interactivos y un video mapping.

 

Visita Peñas Negras

  • 12/11/2020 |
El día 12 de noviembre, dentro del programa Agenda2030, hemos visitado la zona minera de Peñas Negras con los/as Alumnos/as de 3º ESO.
Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras es un equipamiento de información y sensibilización medioambiental, emplazado en el municipio de Ortuella, en pleno corazón de la Zona Minera de Bizkaia, punto estratégico de observación de un amplio arco paisajístico. Este enclave constituye el lugar ideal para apreciar la profunda transformación del entorno como consecuencia de la acción humana.

Visita Peñas Negras

  • 16/01/2020 |
El pasado 16 de enero, dentro del prrgramna de Agenda 21, visitamos con el alumnado de 3º de ESO el centro de Peñas Negras de Meatzaldea

III Foro de jóvenes por una Bizkaia sostenible

  • 11/12/2019 |

 

4 alumnas y alumnos de Atención a Personas de Formación Profesional han participado el día 10 de diciembre en el III Foro de jóvenes por una Bizkaia sostenible El reto del cambio climático en la Escuela de Ingeniería de Bilbao II.Concretamente participaron dos de 2º de Atención a Personas en la actividad GIH 2: Elikadura. Goserik ez y otros dos de de 1º de Atención a Personas  en la siguiente actividad GIH 3: Osasuna eta ongizatea.