Aula Estable

 

Vídeo con instalaciones y actividades:

 

 

El aula estable de Educación Especial  constituye un recurso de carácter extraordinario que puede proporcionar un contexto adecuado para algunos alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales permanentes derivadas de autismo, retraso mental severo y otros trastornos generalizados del desarrollo, cuya escolarización requiera una atención individualizada y un currículo diferenciado.

La propuesta de escolarización del alumno o alumna en un aula estable se formulará por el asesor de NEE del Berritzegune correspondiente tras la evaluación contextualizada preceptiva.

El aula estable tendrá un espacio físico propio y en Educación Secundaria Obligatoria  estará atendida por dos profesores o profesoras con Pedagogía Terapéutica, ejerciendo uno la función de tutoría del aula y por un especialista de apoyo educativo; estará equipada con material específico para el acceso y desarrollo del currículo, y el número de alumnos y alumnas no será superior a cinco.

El aula estable deberá tener un Proyecto Curricular diferenciado, adaptado a las necesidades educativas del alumnado, integrado dentro del Proyecto Curricular del Centro, que deberá concretarse en las correspondientes programaciones de aula, como parte de las medidas de tratamiento de la diversidad del centro.  La aprobación del Proyecto Curricular del aula estable conlleva la consideración de Adaptación Curricular para su alumnado, por lo que no será preciso seguir el proceso de aprobación de las Adaptaciones Curriculares Individuales significativas para el mismo.

Cada alumno o alumna escolarizada en un aula estable tendrá un Plan de Trabajo Individual, cuya referencia será el Proyecto Curricular del aula. Este Plan de Trabajo Individual, que se consignará por escrito y será revisado de forma periódica y formará parte de su expediente escolar. En el Libro de Escolaridad se consignará como Adaptación Curricular Individual.