Política de gestión (rev. 7, 31-10-2018)
IES Eskurtze BHI considera que la Calidad y la protección del Medio Ambiente son una parte fundamental de su política y de su estrategia y adopta sistemas de gestión basados en ella.
En este sentido utiliza como referentes el Modelo Europeo de Gestión de la EFQM y los sistemas basados en las Normas UNE-EN-ISO 9.001 y UNE-EN-ISO 14001, en sus versiones vigentes.
Las directrices que definen nuestro modelo de actuación son:
- La adecuación de los procesos y proyectos a lo establecido en la misión institucional, su visión y sus estrategias.
- La aportación de valores al alumnado y al personal del centro, procurando satisfacer sus expectativas.
- El desarrollo de metodologías de trabajo cada vez más basadas en la cultura de la evidencia, en la gestión a partir de datos y en la disciplina del trabajo en equipo.
- La planificación, revisión y mejora de las actividades, procesos y servicios que se prestan, así como de su gestión, con vistas a la mejora continua de los mismos.
- La definición de indicadores y objetivos que concreten los resultados deseados, y la evaluación del logro de los mismos.
- Firme compromiso del cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros que la organización pueda suscribir, así como de prevención de la contaminación, para minimizar los impactos producidos.
- Compromiso para la protección del medio ambiente
- Compromiso con la gestión responsable de los recursos en orden a reducir los consumos
- Compromiso en concienciar a la comunidad educativa de la sostenibilidad del medio ambiente
Estas directrices se despliegan a través de variados procesos y proyectos, entre los que cabe destacar:
- La implantación y desarrollo de un sistema de la calidad según UNE -EN- ISO 9.001 y UNE-EN-ISO 14001, en sus versiones vigentes.
- La medición y análisis periódico de la satisfacción de quienes intervienen, desde distintos puntos de vista, en el proceso educativo.
- La revisión del sistema y actualización periódica de procesos.
- La realización de auditorias internas y externas del sistema de gestión.
- El despliegue de Planes Anuales o Bianuales en los que se formulan objetivos y se sigue su cumplimiento.
Estos objetivos son cuantificables y disponen de indicadores que facilitan que su grado de cumplimiento sea evaluado periódicamente.
Política pedagógica (rev. 7, 31-10-2018)
En el ámbito de actuación pedagógica el IES Eskurtze BHI adopta las siguientes directrices en su actuación:
- Las actividades de enseñanza aprendizaje se planifican con suficiente concreción, y se analiza su resultado con la intención de mejorar su eficacia.
- Se desarrolla una orientación personal, académica y profesional que atienda las necesidades del alumnado y sus familias.
- Quienes comparten los mismos módulos o materias coordinan la programación y el desarrollo de las actividades, adaptándola al alumnado.
- Los equipos docentes, coordinados por la tutoría, realizan prioritariamente el seguimiento del aprendizaje del alumnado.
- Se prima en la enseñanza más la adquisición de competencias que la transmisión de conocimiento. En el ámbito de la formación profesional esto se traduce en el logro de competencias de carácter profesional y en la inserción laboral. En general, se consideran competencias de distintos tipo: las ligadas al saber normativo y conceptual, las competencias ligadas al saber hacer o metodológico, al saber estar o actitudinal y, al saber ser o emocional.
Estas directrices se despliegan a través de distintos procesos y proyectos, entre los que cabe destacar:
- Desarrollo de un sistema de programación general de curso, que planifica con suficiente antelación las actividades de aula, permite un margen suficiente de adaptación a las características del grupo y valora los resultados de ésta y de los aprendizajes.
- Seguimiento periódico de los resultados de los procesos de enseñanza y de aprendizaje por medios de los equipos docentes, coordinados por la tutoría.
- Utilización de herramientas que faciliten la auto-evaluación de aprendizajes y el análisis de valor de los procesos de aula.
Los Planes Anuales contendrán referencias a dicha política mediante objetivos medibles, formulados por medio de indicadores que permitan analizar su grado de cumplimiento.
Política de personal (rev. 7, 31-10-2018)
La política de personal, en el marco de la capacidad de gestión del Centro debe tomar en cuenta las siguientes directrices:
- Favorecer una visión general del centro desde los distintos estamentos que participan en él.
- Ofrecer oportunidades de formación al personal.
- Fomentar la confianza en las personas y equipos y en su capacidad de gestión, favoreciendo la autogestión de los equipos de trabajo.
Los Planes Anuales contendrán referencias a dicha política mediante objetivos medibles, formulados por medio de indicadores que permitan analizar su grado de cumplimiento.
Política de seguridad (rev. 7, 31-10-2018)
La política de seguridad, en el marco de la capacidad de gestión del Centro debe tomar en cuenta las siguientes directrices:
- El objetivo prioritario es garantizar la seguridad y la salud entendida como el bienestar físico, psíquico y social, de todos y cada uno de sus trabajadores, así como de todo el alumnado.
Los Planes Anuales contendrán referencias a dicha política mediante objetivos medibles, formulados por medio de indicadores que permitan analizar su grado de cumplimiento.