INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN CENTROS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE MADRID-BILBAO.
El IES Príncipe Felipe de Madrid y el IES Eskurtze de Bilbao, conscientes de la importancia que tiene para sus alumnos y profesores el conocimiento de otras realidades formativas y de otros entornos de trabajo relacionados con el Ciclo de Grado Medio de Atención Sociosanitaria, van a llevar a cabo a lo largo de este curso académico una experiencia, de cooperación y trabajo en común que permita dicho conocimiento. Todo ello con la idea de conseguir una educación de calidad y mejorar el éxito escolar y la integración sociolaboral mediante el conocimiento de buenas prácticas de atención a personas dependientes.
El proyecto de cooperación entre los centros va a tener tres vertientes:
a) Conocimiento del desarrollo del Ciclo formativo en cada uno de los IES participantes.
b) Asistencia como alumnos en prácticas en Centros de Atención Sociosanitaria de dichas comunidades.
c) Profundización y análisis de las nuevas metodologías aplicables a la Atención Sociosanitaria.
En concreto, los dos IES desplazarán a un grupo de 3 alumnos y 2 profesores de cada centro, seleccionados entre los grupos de 2º del Ciclo Medio Atención Sociosanitaria. Los intercambios se realizarán durante el periodo de Formación en Centros de Trabajo y tendrán una duración de 4 semanas para los alumnos y una semana (en total) para los profesores (4 días al inicio y 3 días al final de la estancia, respectivamente).
Se incorporarán varios tipos de actividades:
a) Actividades de acogida, intercambio, convivencia y despedida, en el IES de referencia.
b) Actividades culturales en las ciudades visitadas.
c) Visitas a instituciones de atención a la dependencia de especial relevancia por su carácter innovador.
d) Inserción de los alumnos en los centros de prácticas.
e) Actividades de formación para los profesores:
a. En los centros de trabajo.
b. En el IES de acogida: intercambio entre el profesorado implicado sobre metodologías aplicadas a la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
f) Actividades a través de las TIC:
a. Compartir y difundir la información del proyecto entre los dos Institutos (Blog del Proyecto)
b. Seguimiento del periodo de FCT por parte del IES de origen (Plataforma Moodle).
Puedes conocer algunos aspetos del proyecto siguiendo el BLOG conjunto de los centros participantes en: